El Hipodromo fue construido por el Emperador Romano Septimus Severus en el 203 d.c y el Gran Constantino lo agrando y adorno con hermosos trabajos que fueron traidos de diferentes lugares del Imperio Romano cuando eligio Bizancio como su nueva capital.
Por mas que no ha quedado mucho del edificio original excepto el Obelisco Egipcio, la Serpentina y la Columna de Constantino, de acuerdo a las excavaciones que se llevaron a cabo aqui, el hipodromo era 117m de ancho y 480m de largo con una capacidad para 100.000 espectadores.
El Hipodromo no solo se utilizaba para carreras sino tambien para reuniones publicas.
Los Carruajes pintados aqui con 2 o 4 caballos representan uno de los cuatro grupos politicos. Cada grupo era representado por un color. Mas tarde estos cuatro colores eran unidos en dos colores; los Azules y los Verdes. Los Azules eran las clases medias y altas, de religion ortodoxa y conservativos en politica. Los Verdes eran la clase mas baja y radicales tanto en religion como en politica. Una de estas divisiones politicas terminaron con una revuelta que causo la muerte de 30.000 personas. Esta revuelta fue llamada luego del llanto de la gente como "Nika" que significaba "victoria" y esta Revuelta Nika se dio en el 531 d.c.
El hipodromo fue destruido y saqueado en 1204 por los Cruzados. Luego que los Turcos perdieron su popularidad y especialmente con la construccion de la Mezquita Azul, el antiguo hipodromo cambio su nombre y se convirtio en la Plaza del Caballo, un lugar en donde los Otomanos entrenaban sus caballos. Los unicos tres monumentos que quedaron de la construccion original. Estos son el Obelisco Egipcio, que el gobernador Romano de Alejandria le envio a Theodosius I en el 390 d.c, la Columna Serpentina que fue eregida en frente del Templo de Apollo en Delfi, fue traida por Constantino I en el siglo 4 d.c y la Columna de Constantino del siglo 4 o 5 d.c |